
Plusvalía municipal
El impuesto de la plusvalía municipal ha sido motivo de discusión en el caso de compradores internacionales puesto que siempre ha sido un motivo de controversia en las negociaciones al comprar una propiedad en Mallorca
¿Que es la Plusvalía Municipal?
La plusvalía municipal es el Impuesto sobre el incremento de valores de los terrenos de naturaleza urbana.
El pago del impuesto del incremento de valor del terreno de naturaleza urbana es ocasionado como consecuencia de la transmisión de un bien inmueble (piso, casa, plaza de aparcamiento, local, trastero…).
El pago de éste se produce desde la fecha en que se adquiere la propiedad hasta la que se transmite.
¿Quien es el que debe realizar el pago de dicho impuesto?
El sujeto pasivo o su representante.
En el caso de donaciones el sujeto pasivo es el adquiriente . En el caso de compraventas el sujeto pasivo es el transmisor o vendedor .
En el caso de venta cuyos vendedores sean extranjeros no residentes el adquiriente pasa a ser el sustituto del sujeto pasivo, por lo que debería ser el comprador quien ingrese en nombre de la parte vendedora. El comprador no es considerado como el sujeto pasivo sino el sustituto por lo que se recomienda que el comprador realice una retención al vendedor por el importe de la plusvalía y así asumir el pago como sustituto.
¿Cuáles son los plazos de presentación?
Cuando se trate de actos inter vivos como compraventas o donaciones en vida de propiedades el plazo será de 30 días hábiles desde la fecha de transmisión.
Si se trata de transmisiones por actos mortis será de 6 meses, ampliable otros 6 meses a petición del sujeto pasivo.
¿Donde realizar los pagos?
El pago se puede realizar directamente en el Ayuntamiento, en el área de Plusvalías. Para más información acerca del pago de plusvalías en Palma puede acceder directamente al portal para realizar el cálculo y seguir las instrucciones que en ésta se recomienda.